Director: Julio Armando Grisolia
DIPLOMATURA VIRTUAL INTENSIVA. 9 de AGOSTO al 19 de OCTUBRE. CIERRE DE INSCRIPCION: 16 de agosto
Diploma otorgado por el Instituto de Estudios Interdisciplinarios en Derecho Social y Relaciones del Trabajo (IDEIDES) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), junto a la SADL e ILERA Argentina
CAPITAL FEDERAL Y PROVINCIA DE BUENOS AIRES
PROBLEMÁTICA PRACTICA SOBRE TEMAS ESENCIALES DE CABA Y PROV. DE BUENOS AIRES. ACTUALIDAD NORMATIVA Y JURISPRUDENCIAL. TRANSFORMACION DIGITAL.
Cuerpo docente de excelencia destacados en el ámbito profesional y académico y docentes invitados.
Jueces y funcionarios de la Justicia Nacional y de la Provincia de Buenos Aires
INSCRIPTOS: 25% de descuento en el LIBRO PROCESAL LABORAL 2023 (Grisolia-Ahuad-Cáceres)
Cierre de inscripción: 16 de agosto
INFO: diplomaturas@laboral.org.ar
Modalidad: VIRTUAL INTENSIVO (agosto/setiembre/octubre). 10 clases en vivo y material
Director: Julio A Grisolia www.juliogrisolia.com.ar
Mención de Honor “Senador Domingo Faustino Sarmiento”, otorgada por el Honorable Senado de la Nación
Coordinadores: Laura S. Cáceres y O. Javier de Ugarte
3 meses. Desde el 9 de agosto al 18 de octubre. Clases semanales los miércoles de 18 a 20.30 hs. por zoom y materiales
Diploma: Diplomado en Procedimiento Laboral
INFO: diplomaturas@laboral.org.ar
DOCENTES: Jueces y funcionarios del Poder Judicial
Capital Federal: Alejandro Perugini (Juez de Cámara JNT), Miguel O. Pérez (ex Juez de Cámara JNT), Julio Grisolia (Juez Nacional), Liliana N. Picón (ex Fiscal), Adriana Fernández (ex Secretaria JNT), César Vega (Secretario JNT), David Rodríguez (Secretario) y O. Javier de Ugarte (Secretario JNT).
Provincia de Buenos Aires: Juan Martín Morando (Juez, San Martín), Marcelo Molaro (Juez, La Matanza), Marina López Bellot (Juez, Lanús), Laura S. Cáceres (Secretaria, Avellaneda), .Juan Colotta (Secretario, San Martín), Analía García (CALM).
Auspicia: Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales (UNTREF)
Modalidad virtual con clases semanales en vivo los miércoles de 18 a 20.30 hs. y materiales
Articulada con la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales (UNTREF). Otorga 30 horas taller para la Maestría
Se otorgan DIPLOMAS DE APROBACION (IDEIDES-UNTREF, ILERA Argentina, SADL)
DESCUENTOS A LOS INSCRIPTOS DEL 25% EN LIBROS DE JULIO GRISOLIA DE EDITORIAL ESTUDIO
Inscripción On line diplomaturas@laboral.org.ar ASUNTO: INSCRIPCION PROCEDIMIENTO
- MATERIAL EXCLUSIVO PARA PARTICIPANTES
- ACREDITA 30 HORAS TALLER PARA LA MAESTRIA EN DERECHO DEL TRABAJO Y RELACIONES LABORALES INTERNACIONALES (UNTREF)
- DESCUENTOS ESPECIAL EN EL LIBRO PROCESAL LABORAL EDICION 2023 (GRISOLIA-AHUAD-CACERES) y en todos los libros de GRISOLIA de Editorial Estudio
MODO DE INSCRIPCION:
Enviar mail a diplomaturas@laboral.org.ar ASUNTO: INSCRIPCION PROCEDIMIENTO
Incluir nombre completo, DNI, profesión, si está incluido en alguna bonificación. Y adjuntar constancia de pago
Unico medio de pago: transferencia bancaria. Banco Galicia CBU 0070024530004017465363 Caja de Ahorro 4017465-3024-6
ARANCEL GENERAL: 1 pago de $ 40.000 o $ 2 cuotas de 25.000
DESCUENTOS PARA SOCIOS DE LA SADL y asociados a la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires (AMATRA Buenos Aires): 1 pago de $ 25.000 o 2 cuotas de $ 15.000 (asociate a la SADL sadl@laboral.org.ar cuota anual $ 12.000)
BONIFICACION ESPECIAL: 1 pago de $ 30.000 o 2 cuotas de $ 20.000 para:
- Matriculados de los Colegios de Abogados Avellaneda Lanús (CAAL) Morón (CAM), La Matanza (CALM), San Martín (CASM) y Santa Fe (CASF).
- Unión de Magistrados y Funcionarios de Lomas de Zamora, Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial La Matanza, Morón, Mercedes, Moreno y Gral. Rodríguez, Asociación Abogados del Fuero, AFTE, UEJN.
- Maestrandos y egresados UNTREF, diplomandos ARTRA y estudiantes.
- Poder Judicial y Ministerio de Trabajo.
OBJETIVOS
Analizar desde un punto de vista teórico-práctico las herramientas que brinda el procedimiento para la solución de los conflictos que se generan en el mundo laboral. Estudiar las particularidades del proceso laboral plasmadas en las leyes procesales de Capital Federal y de la Provincia de Buenos Aires, y de distintas provincias. Analizar las etapas procesales desde el inicio de una causa hasta el dictado de la sentencia y su posterior ejecución.
CONTENIDO MINIMO
I. PROCEDIMIENTO LABORAL DE CAPITAL FEDERAL
- NOCIONES GENERALES. DIFERENCIAS CON EL PROCEDIMIENTO CIVIL. CARACTERISTICAS. PRINCIPIOS. SECLO. 2- TRABA DE LITIS. DILIGENCIAS PRELIMINARES. DEMANDA Y CONTESTACION. 3- COMPETENCIA DE LA JUSTICIA NACIONAL DEL TRABAJO. 4-REPRESENTACION PROCESAL. 5- CITACIÓN DE TERCEROS. 6- OFRECIMIENTO DE PRUEBA Y ETAPA PROBATORIA: VALORACION. AUDIENCIAS. 7- NULIDADES PROCESALES. 8- RECURSOS. 9– EJECUCION DE SENTENCIA. LIQUIDACION E INTIMACION DE PAGO. INTERESES
II. PROCEDIMIENTO LABORAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
- MINISTERIO DE TRABAJO. LEY 10.149. LINEAMIENTOS GENERALES DEL PROCEDIMIENTO. PRESENTACIONES Y NOTIFICACIONES ELETRONICAS. LEY 15.057. REFORMA AL PROCEDIMIENTO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. 2. CONTESTACIÓN DE DEMANDA. RECONVENCIÓN. PLAZOS. REBELDÍA. 3. LA PRUEBA. 4. MODOS ANORMALES DE TERMINACIÓN DEL PROCESO: CONCILIACIÓN 5. VISTA DE CAUSA. VEREDICTO Y SENTENCIA. 6. RECURSOS. 7. AMPARO. 8. EJECUCION DE SENTENCIAS. 9. LEY 15.057. ANALISIS PROFUNDIZADO.