Más de 120 inscriptos en el Colegio de Abogados de Santa Fe (CASF) en la Diplomatura en Derecho Individual del Trabajo que se inició con la Conferencia de Julio Grisolia (abril 2023)

Agradezco y felicito al COLEGIO DE ABOGADOS DE SANTA FE (CASF), a su Presidente Dr. Andrés Abramovich, a la Dra. Noelia Barrios Colman y a todas las autoridades del CASF, por la impecable organización de la Diplomatura en Derecho Individual del Trabajo, que con un auditorio colmando por más de 120 profesionales -que cursarán hasta fines de noviembre- se inició con mi conferencia el 31 de marzo y la clase de la Dra. Laura S. Cáceres el 1° de abril. JULIO GRISOLIA

CASF academicacasf@gmail.com

DIPLOMATURA EN DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO

Director: Julio Armando Grisolia

Modalidad híbrida (presencial y virtual)

Marzo a noviembre. 8 meses. 2 clases por mes

Inicio: 31 de marzo. Conferencia presencial en el CASF de Julio A. Grisolia

Organizan: IDEIDES-UNTREF, ILERA Argentina, SADL y CASF

DIPLOMA: Diplomado en Instituciones Profundizadas del Derecho Individual del Trabajo.
Otorgado por el Instituto de Estudios Interdisciplinarios en Derecho Social y Relaciones del Trabajo (IDEIDES) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), junto a la SADL, ILERA Argentina y CAM

Articulado con la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), tanto en modalidad presencial y a distancia. –Res. CONEAU 377/20 y 376/20-

El programa se dicta desde 2007, con más de 7000 cursantes.

CUERPO DOCENTE
Dres. Alejandro Perugini, Alberto Birenbaum, Ernesto Martorell, Paula Sardegna, María E. López, Miguel O. Pérez, Claudio Loguarro, Ricardo Hierrezuelo, Viviana Diaz, Ernesto Ahuad, Liliana N. Picón, Adriana Fernández, Alberto Fantini, Juan Martín Morando, Lorenzo Galindez, Graciela Antacli, Laura S. Cáceres, Javier de Ugarte y Julio Armando Grisolia, y profesores invitados.

OBJETIVOS
Profundizar el estudio y actualizar el contenido de los temas esenciales del Derecho Individual del Trabajo desde un punto de vista teórico-práctico y a nivel nacional e internacional. Comprender y analizar los cambios normativos y jurisprudenciales respecto de los principales institutos, provocando la reflexión crítica y la ampliación de las aptitudes técnicas y científicas que permita realizar prospectivas de políticas laborales. Manejar fluidamente la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y demás tribunales.

CONTENIDO
Problemática de la protección social; consecuencias de la emergencia laboral; actualidad y perspectivas del Derecho Individual del Trabajo.
Autonomía individual e irrenunciabilidad de derechos.
Concepto de relación de dependencia y sus fronteras: “zonas grises”; similitudes y diferencias con otras modalidades de prestación de tareas; empleo público.
Paradigma organizacional de la empresa y las nuevas relaciones interempresarias: responsabilidad solidaria en el contrato de trabajo; extensión a los integrantes de sociedades comerciales; fraude laboral.
Problemática del trabajo no registrado; medios técnicos jurídicos para combatirlo. Período de prueba. Utilización de las diferentes modalidades contractuales.
Derechos y deberes de las partes del contrato de trabajo; ius variandi: acciones posibles ante el ejercicio abusivo.
Diferentes formas de discriminación; Mobbing.
Deberes del empleador respecto de la Seguridad Social.
Aspectos jurídicos, económicos y tributarios de la remuneración.
Nuevas modalidades en material de jornada.
Trabajo de mujeres y menores.
Efectos de las diferentes tipos de suspensión del contrato.
Los créditos laborales ante la insolvencia del empleador.
Formas de extinción del contrato de trabajo.
Régimen indemnizatorio: responsabilidad y reparación por daños laborales.
Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y demás tribunales.

INFORMES E INSCRIPCION: Colegio de Abogados de Santa Fe

Información y costos: https://www.casf.org.ar/colegio/2023/02/01/diplomatura-en-derecho-individual-del-trabajo/
Inscripción y pago del total por botón de pago: https://www.casf.org.ar/colegio/product/411022-diplomatura-en-derecho-individual-del-trabajo/
Inscripción y otras formas de pago (débito, crédito y efectivo presencial en el CASF / transferencia): https://www.casf.org.ar/colegio/2023/02/01/diplomatura-en-derecho-individual-del-trabajo/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *